Mail envíado a "Vive Live" desde Usuarios Contra la Censura:
De: | Usuarios de WLS Space (usuarios-2009@hotmail.com) |
Enviado: | viernes, 03 de abril de 2009 05:47:09 a.m. |
Para: | vivelive@microsoft.com |
Buenas tardes.
1- Reformar el código de conducta: La desnudez no debería ser considerada automáticamente como contravención al código de conducta mientras el contexto en el cual aparecen las imágenes esté fuera de lo pornográfico o del sexo explícito. Este concepto tendría que ser especialmente aplicado en el caso de las obras de arte: escultura, pintura, fotografía, etc, donde la desnudez no resulta en absoluto ofensiva o inapropiada para ninguna persona. Si aún así el grado de desnudez en las imágenes continúa siendo un problema, Live Spaces podría clasificar los Espacios según contenidos, como se suele hacer en otras plataformas.
2- Evaluar las denuncias en forma adecuada: Cuando Live Spaces recibe una denuncia de contravención al código, ésta debería ser evaluada por personal especialmente entrenado y dedicado a esta función, a fin de discernir en forma correcta entre denuncias sin fundamento y contravenciones reales. Las imágenes deberían ser consideradas en todo momento según la intencionalidad y el contexto en los que fueron publicadas.
3- Mejorar los canales de comunicación entre el Usuario y Live Spaces: Sería de mucha utilidad que, de una manera clara y visible, el usuario tuviera acceso a una vía de comunicación con la Empresa, lo ideal sería que una persona aclare sus dudas en lugar del programa automatizado que lo hace en la actualidad. Dichos programas generalmente responden en forma incoherente a las consultas o reclamos y esto solo contribuye a aumentar el nivel de confusión en la plataforma.
4- Informar de manera precisa cuáles son las imágenes censuradas - Derecho a un descargo: En la primera carta de cierre, donde se le informa al usuario que supuestamente está incumpliendo el código de conducta, deberían venir detalladas cuáles son las imágenes censuradas. A la vez el propietario del Space censurado debería tener la oportunidad de ejercer su derecho a un descargo para evaluar así en forma conjunta -empresa y usuario- la validez de la denuncia.
5- Limitar la acción de los denunciantes compulsivos: dentro de lo posible, consideramos que sería apropiado realizar un seguimiento de los denunciantes recurrentes, a fin de constatar que sus denuncias NO estén motivadas por cuestiones irrelevantes como envidias, celos o algún tipo de actitud que tenga como único fin perjudicar a otro usuario. De la misma manera que los contenidos de cualquier Espacio son controlados, la denuncia compulsiva también debería ser regulada y sancionada por parte de Live Spaces.
Muchas gracias
Respuesta de "Vive Live" a nuestro mail y Petitorio:
Windows Live Spaces: Gestión de los contenidos
De: Vive Live - España (vivelive@microsoft.com)
Enviado: lunes, 06 de abril de 2009 12:55:37 a.m.
Para: Usuarios de WLS Space (usuarios-2009@hotmail.com)
CC: Vive Live - España (vivelive@microsoft.com)
1.
Windows Live Spaces es una plataforma para todos los públicos, no tenemos interés en plataformas sólo para adultos y por decisión empresarial no se admiten desnudos. Nos parece una política clara, aplicable a nivel global, muy semejante a la que aplican sitios similares y es el compromiso que pedimos a los usuarios a cambio del servicio gratuito. Los que prefieran no tener esta restricción, tienen otros sitios.
2. Las denuncias se evalúan, el personal está formado y somos rigurosos/estrictos en la aplicación del Código de Conducta. El consejo a los usuarios es que en caso de duda, no suban el contenido. La intencionalidad y el contexto pueden ser debate de discusiones filosóficas/bizantinas y no podemos perder el tiempo en éstas.
3. (y 4) Se han pedido estos cambios en la comunicación, pero tal como está diseñado el sistema es la única forma razonablemente económica de hacerlo. Se atiende a toda apelación y se utilizan formularios pre-rellenados porque la mayoría de los cierres están justificados según nuestras normas, pero siempre que se solicita, se detallan las imágenes. Nunca una máquina cierra un Space: siempre hay una persona comprobando el contenido/la denuncia y actuando según nuestras reglas. Tiene que quedar claro que en Spaces somos a la vez el Poder Legislativo y el Judicial: se puede reclamar y argumentar pero la decisión final es únicamente nuestra y esto es algo que se acepta con nuestras Condiciones de Uso.
5. Todas las denuncias se revisan, y cuando hay sospechas de “envidias, celos, etc.” se actúa en consecuencia. No existen las denuncias anónimas y si se detectase un patrón sospechoso se actuaría.
Mafalda empieza a comprender cómo funciona la bondad
Invitamos a los que NO LO HAN HECHO a firmar el petitorio
porque seguiremos insistiendo
Click acá
El Petitorio de los USUARIOS de Spaces lleva en su Web seis meses

No hay comentarios:
Publicar un comentario